top of page

PSICONUTRICIÓN: CUANDO LO QUE COMES Y LO QUE SIENTES VAN DE LA MANO

  • ballado98
  • 28 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

¿Qué es la psiconutrición?


La psiconutrición es un enfoque integral que une la nutrición con la psicología. No se trata solo de qué comes, sino de cómo, por qué y para qué comes.

Este enfoque reconoce que la alimentación no es solo biológica o calórica, sino también emocional, social y mental. La psiconutrición busca ayudarte a mejorar tu relación con la comida, entender tus hábitos y transformar patrones dañinos desde la raíz.


¿Por qué es importante?


Porque muchas veces el problema no es la comida… sino lo que hay detrás de ella.

Puedes saber perfectamente qué alimentos son saludables y aun así sentir culpa al comer. Puedes empezar una dieta con motivación y abandonarla por ansiedad o frustración. Puedes restringirte tanto, que terminas comiendo por impulso.

La psiconutrición es importante porque no se enfoca solo en controlar lo que comes, sino en entender por qué lo haces, y trabajar desde ahí.


Ejemplos comunes donde la psiconutrición ayuda


  1. Hambre emocional: Comer por ansiedad, tristeza, enojo o aburrimiento.

  2. Culpa al comer: Sentir que “fallaste” por comerte un pan, una pizza o algo fuera del plan.

  3. Ciclo dieta–atracón: Pasar de restringirte mucho a perder el control con la comida.

  4. Autoexigencia extrema: Comer “limpio” todo el tiempo, miedo a engordar, rigidez con lo que “se debe” comer.

  5. Desconexión corporal: Comer sin hambre o no darte cuenta cuando estás satisfecho.

  6. Relación conflictiva con el cuerpo: Sentirte mal contigo mismo sin importar cuánto bajes de peso.


¿Cuándo deberías acudir con un especialista en psiconutrición?


Puedes considerar buscar apoyo profesional si:

  • Has hecho varias dietas y terminas abandonándolas con culpa.

  • Comes sin hambre o no puedes parar aunque ya estés lleno.

  • Sientes que la comida controla tu día, tu estado de ánimo o tu cuerpo.

  • Evitas ciertos alimentos por miedo, no por salud.

  • Hay emociones que solo “puedes calmar” comiendo.

  • Te cuesta mirarte al espejo sin juzgarte.

  • Quieres mejorar tu alimentación sin castigos ni restricciones extremas.



La psiconutrición te invita a dejar de pelear con la comida y empezar a escucharte, comprenderte y cuidarte. No se trata de comer perfecto, sino de comer con conciencia, respeto y paz.

A veces, el primer paso no es cambiar lo que hay en tu plato...Sino mirar lo que hay en tu mente y en tu historia personal con la comida.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page